Blogia

anecdotariolaboral

CON LA IGLESIA HEMOS TOPAO: EL BORRAS

CON LA IGLESIA HEMOS TOPAO: EL BORRAS

-Amigos, amigas, Vergara apunta para el blog.

El otro día tuve una reunión de propietarios de un trastero que tengo en C/. Eslava. Tuve una discusión acalorada con los copropietarios del edificio, los cuales defienden que debemos los propietarios de garajes y trasteros colaborar en un 50% con la limpieza y gastos de luz y ascensor del edificio. Total que lo hicieron en una reunión sin avisar a nadie y les advertí que era ilegal, me respondieron que si era ilegal, que acudiera a los tribunales. Así lo he hecho, mi sorpresa fue mayúscula, cuando un señor mayor con barbas y gafas replicó, bueno nos veremos en los tribunales. Continuada la reunión alguien preguntó al Sr. Borrás si iba a votar. Si D. Jesús Borrás, mi curiosidad no pudo más y me acerqué a preguntarle ¿Vd. ha sido profesor en la UNI? y me respondió que sí. Tras lo cual le recordé si hacía memoria acerca de una rebelión que protagonizamos unos alumnos cuando el era JEFE DE ESTUDIOS, en aquella revuelta los alumnos elegimos HOGAR y el vino a decirnos que éramos unos MARICONES, que estábamos deseando hacer esto en la UNI. Tras un rato de charlas y risas, nos despedimos y nos emplazamos para una próxima vez

¡QUE VIENE EL........BOBO!

¡QUE VIENE EL........BOBO!

Versión Loren 

Bobo, Bobo, si el perro es mi amigo, Bobo, ven con la mama, solía decir mi amiga. Todavía se me ponen como escarpias. Tengo la imagen grabá, en mitad de aquel descampado, que ahora no sabría decir qué sitio era, y el perro con una cara de mala leche corriendo flechaito para nosotras. Y ella decía: Niña, ¿ese es el Bobo? No parece ¿no?, el Bobo es mi amigo. Y yo escondía detrás de ella, con mi terror a los canes, pensaba Bobo, Bobo, la madre que la pario, a ver si se le quitan las ganas de hacer amistades y podemos escaparnos sin que el pulgoso nos hinque un diente. Recuerdo el pánico, recuerdo el campito, pero no recuerdo como nos escapamos, Nieves ¿perdí el conocimiento del canguelo que tenía?. ¡Queeeé mieeeo pasé!

 Versión Nieves:

 A mi Loren cuantos recuerdos guardo de ti......por Dios corre, corre que viene Bobo , mi perrito adorado de la Uni , el abandonado, al que le llevaba comida y un día de buenas a primeras nos seguía como un loco para mordernos( que susto nos llevamos amiga, el perro nos quería morder jajajaj, nos acojonamos y nos faltaba monte para correr), aún recuerdo tu cara de pánico, la mia no porque no lograba vérmela, pero las piernas me temblaban. Te quiero querida amiga

Y sigue Nieves.......

      Loren, escapamos corriendo como locas y entre susto y susto..nos tronchábamos de la risa...acuérdate que Bobo era un perro lanudo de tamaño mediano y pelo grisaceo. Y era él. No había otro por allí Lo que pasa que ese día pues estaría con los cables cambiaos el campo era a las afueras de la UNI, frente a la entrada de la puerta principal donde siempre estaba el conserje..solíamos irnos mucho por ese sitio....nos sentábamos con algunas compis más como Ana Castillo(la cual se pegó la piña conmigo en la vespino), cuando me tiré por el monte aprovechando los baches...en realidad ella saltó antes , pero yo no me pude hacer con el control hasta que pegué de narices en el suelo...y recuerdo que decíais: esta se ha matao...niña, ese día teníamos clase a primera hora de la tarde con Ana Tere y me destrocé el muslo izquierdo(lo recuerdas?)...me tuvieron que curar en la UNI y cuando llegué a casa a de mi madrina, inventarme que me había caído haciendo deporte..porque si se enteraba que de vez en cuando iba en la moto a la UNI le daba un patatús...tú, te acuerdas del Vespino rojo???..me lo dejaba de vez en cuando Antonio(mi marido)....aunque desde ese día no me lo volvió a prestar más ¡ Ay qué tiempos!...en realidad, Loren, tú y yo nos lo hemos pasado genial...junto con Paloma que era otra monstrua...mira que nos reíamos.

 

 

 

EL ROBO DEL EXAMEN DE HISTORIA

EL ROBO DEL EXAMEN DE HISTORIA

Érase día cualquiera, de final de curso, de 1980 (3º de BUP), se nos ocurrió a una serie de internos ROBAR el examen de Historia  el profesor era D. Jesús "el uruguayo"). Después de cenar, nos dispusimos en marcha hacia docentes, el lugar de nuestra fechoría. Después de haberlo planeado todo a la perfección, la operación fue un rotundo éxito. Insto a todo aquel que se acuerde de este acto y participó en él, que de la cara, o si no yo ya daré nombre y apellidos. Con el botín en la mano nos fuimos a la residencia y empezamos a confeccionar el examen. Al día siguiente convocamos a toda la plana mayor de los internos, y nos fuimos a un aula a tratar el asunto. Era domingo y la laboral estaba muy tranquila. Después de tratar las preguntas con sumo cuidado en la pizarra por asesoramiento y dirección de los más empollones, el examen estaba terminado. Juramos no decir nada a los externos, pues mientras menos lo supieran mejor. Llegado el día de dicho examen, al final se lo chivamos a los externos, y nos dispusimos a realizarlo. Por cierto, que el profesor dijo que el alumno que aprobara el examen final, aprobaba el curso. Me salio de maravilla, de un 9 o 9,5, ya que acordamos cometer algunos fallos para que no se notara mucho. Yo que no iba muy bien en la asignatura, lo borde a sabiendas de aprobar de una vez por todas la asignatura. Pues bien; ¿sabéis lo que saque en el control?, me cateo el muy "cabrito". Muchos sacaron unas notazas de miedo. En Septiembre me volvió a catear y tuve que marcharme con la música a otra parte. El jefe de estudios en aquel entonces era Borrás, al cual le reclamé que el citado profesor me enseñara ante él y ante mi el examen, negándose ante dicho requerimiento. Fue una verdadera injusticia. Por eso nunca se me ha olvidado el nombre de "uruguayo". Y colorín colorado está historia real como la vida misma, ha terminado. Por eso hay que ir a la puta laboral a refrescar la memoria con estos asuntos y otros.

(Martin Rosríguez Molina, aula 5 1º de BUP)

EL DIBUJO DE RIOBOÓ

EL DIBUJO DE RIOBOÓ

Recuerdo que era noche vieja , (quizá del 77 ó del 78), estaba a solas con mis
padres, quería disfrutar de ellos, - mi padre ya no está, ni mi sobrino...-,
después de las 12 campanadas mis hermanos todos se fueron a dormir. Me puse a
dibujar a lápiz una ilsutración sobre la navidad que nuestro entrañable y
peculiar profesor RIOBOÓ nos mandó realizar durante las vacaciones...

Recuerdo que hacía en el exterior muchísimo frío, nunca he sabido dibujar, pero
aquella noche quizá fuera mágica: el dibujo plasmaba la cara de sorpresa de un
hombre que ante la luz de una antorcha o tea descubría una especie de bebé
semioculto entre la maleza y la hojarasca; él se encontraba de pie y el viento
soplaba, el cabello lo tenía alborotado por el implacable viento y el fuego de
la tea o antorcha se revolvía agitado... Una especie de luz manaba de ese bebé
que se fundía con el resplandor de la antorcha.... Esta escena se enmarcaba en
una paisaje nocturno, desértico y árido, parecido a la pampa que recuerdo de los
dibujos de Marco....

la ilustración me quedó muy bella, nunca me ha salido un dibujo tan realista...
e insisto, ante el dibujo soy como un pato mareado...

Lo terminé, mis padres ya se habían acostado, la habitación estaba caldeada por
el brasero de carbón cuyas ascuas aún se estremecían... Abrí los postigos de la
ventana, limpié el vaho que el frío había adherido a los cristales y pude
admirar un hermoso paisaje blanco, una copiosa nevada cubría majestuosamente el
campo. La Luna llena brillaba y respladecía intensamente, la claridad de la luna
fulguraba la nitidez de la intensa nieve blanca, y mi corazón se sobrecogía ante
tanta belleza...
Rioboó me puso un ocho que me supo a gloria....

LA ANECDOTA DEL CIPOTE DE ARCHIDONA

LA  ANECDOTA DEL CIPOTE DE ARCHIDONA

Estaba en 2BUP(aula sólo de niñas), en plena clase de religión con el
buenazo de Don Idelfonso; creo que en la fila tres, mis compañeras
eran Lorente y paloma( en medio de ellas, yo)...En unos de mis viajes
obligados a Melilla, me traje una radio de estas pequeñitas en color
verde, la cual solía llevarme a la UNI, para mis momentos de
aburrimiento ponerme sus auriculares y esconderla debajo de mi falda e
inclusive a veces debajo de la mesa, y así salir de la desidia que me
provocaban algunas clases....eso sí, yo, a Don Idelfonso mientras
hablaba nunca le retiraba mi mirada...pobretico con lo afable y
comprensivo que era con todos nosotros, muchas veces me sentía
culpable pero eso no hacía cambiar mi actitud...así que hala a
escuchar musiquita; en unos de estos movimientos que haces para al
menos disimular y no dejar pista alguna de la falta de atención, hice
una mala maniobra y la clavija de mi diminuta radio, dejo el lugar
apropiado , pasando del anonimato silencioso a formar parte de una
cuña radiofónica en plena clase de religión, anunciando la famosa
película: EL CIPOTE DE ARCHIDONA( a to esto la clase en
silencio)...¡¡Dios mio creí morirme!!, las compañeras se reían pero
fué la primera vez que ví a Don Idelfonso con tan malita cara. No me
quedo más remedio que confesar mi pecado con Cipote incluido y con una
PENITENCIA de salida de clase urgente y una evaluación cateá...

Después de todo esto, no pude privarme de ir a ver la famosa peli, y
eso sí, al final el adorable Idelfonso terminó por aprobarme porque en
el fondo me adoraba....y como buen padre espiritual perdonó a la
descarriada chica de la radio(encima verde)y aumentado el color con
tan nombrado cipote

¿¿QUIEN SE ACUERDA??

¿¿QUIEN SE ACUERDA??

En 1BUP, nos hicieron aprender una canción, la srta Encarna..todos al
menos los del aula2 entre ellos Alfonso, tuvimos que aprenderla...fuí
yo la voz solista( me eligió la Seño), los demás acompañaban con los
instrumentos...voy a intentar escribirla ..aunque ni zorra idea de la
ortografía...pero espero que al hacerlo a algunos se le refresque la
memoria.

KOMARONI, KISLEANI,
KOMARONI KISLEÁ
BIGUIYÉ, BIGUIYÉ,
DATAAA, UNIAA,


JAJAJAJ...OS ACORDAIS????

EN EL PRINCIPIO FUE ...LO PRIMERO

EN EL  PRINCIPIO FUE ...LO PRIMERO

Bien, para comenzar nada mejor que empezar por el
principio. Es decir el primer día que entré en la Laboral. No se
porqué pero de ese día todavía tengo gravadas muchas imágenes en mi
mente. Como ya os he dicho en varias ocasiones, nací y me crié en un
pueblo pequeño de la provincia de Málaga, que en el año 77 todavía
estaba saliendo de un atraso ancestral (no había red de
alcantarillado, el agua corriente apenas hacía unos años que se
instaló, teléfono de centralita con la típica telefonista cotilla,
calles de tierra,….). Como podréis comprender el pasar de ese
habitat a la Laboral fue prácticamente como si cogéis a un indio del
Amazonas y lo colocáis en plena Gran Vía.

A nuestra llegada, recuerdo que nos reunieron a todos los
internos novatos en un aula del edificio de F.P., cerca de la
antigua cafetería. Allí creo que entregamos nuestra documentación de
matrícula, nos dieron un cuestionario, los carnets,…En ese mismo
instante ya pagué la primera novatada.

Yo desconocía la existencia de Cheste y, por tanto, que
había compañeros que venían de otro internado. De manera que aprendí
que entre los novatos internos había, por así decirlo, dos
categorías: los que veníamos de nuestra casa, y los que venían de
Cheste y, por tanto, con muchos tiros pegaos. Pues bien, cuando
estábamos en el aula que os digo dos compañeros de esta segunda
especie que estaban sentados justo delante mía y de mi amigo Pablo
(Pablo Moreno García, aula 7), se dan la vuelta y nos dice uno de
ellos:
"-Oye, ¿vosotros de qué colegio sois?" .
A esto que salto yo con mi aire de niño pedante, primero de
la clase de octavo, y como si me hubieran preguntado la tabla de
multiplicar, respondo:
"-Del Colegio Nacional Mixto San Antonio de Mollina".
Los dos compañeros no pudieron aguantar y soltaron una
carcajada de aquí te espero. Yo me puse rojo como un tomate pues no
entendía a cuento de qué tanto choteo. No tardé mucho en comprender
la pregunta ya que (para los que no lo saben todavía), Cheste se
dividía en varios colegios cuyo distintivo era el nombre de animal
(oso, lince,…).
En cierto modo aquello fue mi bautismo de guerra para lo que
se me venía encima con esos insurrectos. Y aprendí otra cosa que
hasta hoy me sirve y que me digo todos los días (aunque me cuesta
cumplir): "Angel, callaito estás mejor".